VIETNAM REPRESENTA UN AUMENTO RÉCORD DEL TURISMO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

Justin N. Froyd - Apr 13, 2025
0
Escuchá este artículo 00:02:37
Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con el comienzo de 2025, Vietnam sorprende en el terreno turístico. Apenas en estos tres primeros meses llegaron 6 millones de visitantes extranjeros, lo que se traduce en un alza del 29,6% respecto al mismo lapso de 2024. La Autoridad Nacional de Turismo comenta que nunca antes se había visto una cifra tan alta en el periodo de enero a marzo; de hecho, los números incluso rebasan los registros prepandemia, con un incremento del 134% en comparación con el primer trimestre de 2019.

Principales Mercados Emisores Impulsan el Crecimiento

El repunte viene impulsado por algunos mercados internacionales clave. China, por ejemplo, lidera con 1,58 millones de visitantes, lo cual supone un aumento impresionante del 78,3% respecto al año anterior. La República de Corea no se queda atrás, aportando 1,26 millones de llegadas. Además, turistas de Taiwán (China), Estados Unidos, Japón, Australia e India completan el top diez de mercados emisores. Por otro lado, el Sudeste Asiático muestra un avance notable: Camboya crece un 105,6%, seguida por Filipinas (+95,1%), Laos (+52,7%) y cifras más moderadas en Indonesia (+6,9%) y Tailandia (+4,7%).

Políticas De Visas Impulsan El Auge

En este escenario, las medidas de visado juegan un papel decisivo. La Autoridad Nacional de Turismo atribuye parte del éxito a la Resolución 11/NQ-CP del Gobierno – vigente desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2025 – que ha permitido la entrada sin visa por corta duración a ciudadanos de Polonia, la República Checa y Suiza. Esta política, enmarcada dentro del Programa de Estímulo para el Desarrollo Turístico 2025, ya está dando resultados prometedores y se espera que continúe atrayendo a más visitantes a lo largo del año.

Un Enfoque Multifacético Para El Crecimiento Turístico

Pero no todo se reduce a las exenciones de visado. Vietnam ha decidido apostar por una mezcla variada de iniciativas para mejorar su atractivo turístico. Se han puesto en marcha campañas promocionales innovadoras, se han renovado estrategias de marketing y se han hecho mejoras en la oferta de destinos, buscando que el país resulte aún más accesible y encantador para los viajeros. La Autoridad Nacional de Turismo confía –y con justa razón– en que este conjunto de acciones permitirá alcanzar el ambicioso objetivo de recibir entre 22 y 23 millones de turistas extranjeros para finales de este año.

Artículos relacionados

Comentarios

Añadir un comentario